TARIMA FLOTANTE
¿QUÉ SON LAS TARIMAS FLOTANTES?
Su denominación de TARIMA FLOTANTE es a todo pavimento que instalado en el suelo no se encuentra anclado a ningún tipo de soporte o algún material adicional, como bien puede ser clavos o algún tipo de pegamento como la cola, está libre sin ataduras sin aprisionarla en ningún sitio, para que la Tarima Flotante pueda ser movible por si misma lo que le sea necesario.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TARIMAS FLOTANTES
Se le llama Tarima Flotante porque está prácticamente flotando sobre el suelo y la sensación en su pisada es realmente como si se estuviera flotando, lo único que la sujeta para que no se mueva es el rodapié que lleva colocado en todo el perímetro. La Tarima Flotante está conformada por tablones que bien pueden ser de madera, de aglomerados de plástico de pvc de dm fibra de vidrio o vinílicos de diferentes grosores y tamaños que unidas entre sí forman una capa de suelo que se denomina TARIMA FLOTANTE.
COMPORTAMIENTO DE LAS TARIMAS FLOTANTES EN CAMBIOS DE TEMPERATURA
La tarima flotante a veces estrechará y otras veces dilatará según el ambiente al que esté expuesta, si hay ambiente húmedo dilatará y si hay ambiente seco encogerá. La mayor parte de las Tarimas Flotantes necesitan cuando se instalan, una junta de dilatación en todo el perímetro de la superficie a instalar (que será cubierta por el rodapié) para cuando dilate no choque con la pared y no tener problemas. La Tarima Flotante es un producto que al estar libre de sujeciones se mueve con facilidad por lo que le dejamos una junta de dilatación perimetral y a veces en todas las puertas de la superficie, dependiendo del tipo de Tarima Flotante escogido.
TIPOS DE ANCLAJE DE TARIMAS FLOTANTES
La Tarima flotante tiene varios tipos de anclaje en sí misma, puede ser mediante encolado, mediante el sistema woodloc, o también mediante el sistema 5ºG, son tipos de anclaje distintos pero igual de válidos y eficaces, el encolado: Se basa en un machihembrado que consta de dos hembras y dos machos en los laterales y en testa, en la hembra se introduce un cordón de cola y después se juntan las piezas deseadas.
En el woodloc o sistema clic también contamos con machos y hembras solo que la diferencia que el formato es distinto ya que en este tipo de machihembrado no necesita cola, el ensamblaje de madera/madera es simple, al igual que en el sistema 5ºG que en testa consta de una lengüeta de composite que hace la función de macho y facilita su instalación y mejor unión.
AISLANTE EN LAS TARIMAS FLOTANTES
Todo pavimento de Tarima Flotante debe ir arriba de un aislante de como mínimo 2mm de grosor y una capa de polietileno resistente al envejecimiento, su propósito es aislar a la Tarima Flotante de cualquier humedad hallada debajo del suelo, otra de sus funciones es, la reducción del nivel de presión acústica de ruido de impacto, también nos ayuda a que la pisada en Tarima Flotante sea aún más confortable.
CONDICIONES DE INSTALACION Y MONTAJE DE TARIMAS FLOTANTES
La Base donde se instala la Tarima Flotante ha de estar perfectamente nivelada, limpia y por supuesto sin ningún tipo de humedad, la humedad del pavimento o solera donde se vaya a instalar una tarima por normativa UNE 556-810 recomienda que la humedad de la solera sea inferior al 2,5%, y en ninguna situación el valor del 3% debe superarse, también se puede instalar sobre una base de terrazo, sobre parquet viejo, sobre otra tarima, si el suelo esta desnivelado se podrá nivelar con pasta autonivelante, en el caso de que la base sea solera o terrazo. Si es de parquet, se podrá lijar las zonas desniveladas.
Antes de la colocación las habitaciones a instalar, han de estar muy bien deshumificada, la humedad relativa del aire (HR) a de ser inferior a 55% tanto antes como después de la colocación. El suelo y las habitaciones han de tener una temperatura ambiente de 18ºC.



